Comentarios y datos técnicos de los oyentes
Veamos ya los comentarios y datos técnicos que nos enviaron varios amigos oyentes:
Les cuento que me encanta escuchar vuestra emisora, escribe Eduardo Fritz Collante, desde Talagante, Santiago, Chile. Los escucho vía Internet, muy buenos programas y excelente radio. Les cuento que antes tenía una radio emisora de frecuencia modulada en el litoral central de Chile, se llamaba Radio Nueva Onda FM, en la frecuencia 101.9 MHz, espero nuevamente volver a tener una radio emisora. La potencia de mi radio era de 1000 watts de potencia, cubriendo la 4ta, 5ta, 6ta, 7ma regiones y región metropolitana de Santiago, cubriendo un total de más de 400 kilómetros a la redonda.
Muchas felicitaciones por su excelente emisora.
Saludos cordiales, desde Talagante, Chile;
Eduardo Fritz Collante, técnico en radiodifusión.
-Bueno, Eduardo, te agradezco el contacto y los datos compartidos y espero que sigas colaborando con nosotros siempre que puedas y que vuelvas a tener cuanto antes una radio emisora. Te mando un cñalido saludo desde Bucarest. ¡Hasta la próxima!
Les ofrezco a continuación seis informes de recepción correspondientes a la primer quincena del mes de Febrero que, como siempre digo, espero resulten útiles a vuestros propósitos, dice Juan Carlos Buscaglia de Capitán Bermúdez-Argentina.
Primer informe: corresponde a la escucha del día 01/02/2019, a las 00,18 UTC porlos 9600 kHz con SINPO 5-4-3-4-3, y por los 11800 kHz con SINPO 3-4-3-4-3.
Advierto con placer cuántas veces demuestran vuestro acercamiento a España a través de vuestros programas. Mucho me gusta pues, España es muy allegada a Argentina por cuestiones ancestrales.
Segundo informe: del día 05/02/2019 a las 00,20 UTC. Por los 9600 kHx con SINPO 3-4-2-4-2, y por los 11800 kHz con SINPO 3-3-2-2-2.
Tercero: del día 05/02/2019, a las 22,26 UTC. Por los 11800 kHz con SINPO 5-5-4-4-4.
Cuarto: del día 07/02/2019, a las 22,30 UTC, por los 11800 kHz no se logró recepción alguna.
Sexto: del día 08/02/2019, a las 00,36 UTC, por los 9600 kHz se advierte una emisión, pero no puedo precisar si es la vuestra. Y por los 11800 kHz no se recibe señal alguna
Como observarán, algunos días con dificultad; mientras que en otros he podido disfrutar ya no solo de una buena escucha, sino también de la excelente programación a la que me tienen acostumbrados.
-Me alegro mucho, Juan Carlos. Muchas gracias por apoyarnos constantemente y un gran abrazo a la distancia. ¡Hasta pronto!
Miguel Ángel Calderón de Esquel, Provincia de Chubut, Argentina nos mandó los datos de su última escucha: ¡El último domingo sintonice RRI, otra vez con un SINPO de 5!, informa este amigo.
Fecha |
Hora UTC |
Frecuencia (KHz) |
S |
I |
N |
P |
O |
10/02/2019 |
22,20 a 22,52 |
11800 |
5 |
5 |
5 |
5 |
5 |
Receptor: Sony ICF SW 7600 GR. Antena: Telescópica con hilo largo exterior de 6 metros.
Estuvieron muy buenas las dos partes de la Historia de la radio que preparaste, aprecia este amigo y nos manda un afectuoso saludo desde la Patagonia Argentina.
-Muchas gracias, Miguel Ángel, por la nueva colaboración, me alegro muchísimo que hayas vuelto a escucharnos en buenas condiciones y que te haya gustado el material. Recibe, amigo, un gran abrazo desde aquí y será ¡Hasta la próxima!
Francisco Llerena Vega de Camaná-Arequipa/Perú:
INFORME DE RECEPCION
RADIO RUMANIA iNTERNACIONAL
Fecha: 11-02-19
Hora 03:00 UTC
Frecuencia 11800 khz
Receptor: Sony XO- D201
Antena: exterior L invertida
S I N P O: 4 4 4 4 4
-Te agradezco el nuevo informe, Francisco, un muy cordial saludo y ¡Hasta pronto!
Ceferino Campmajó nos saluda muy atentamente desde Rosario-Santa Fe-Argentina y nos envía un pequeño informe de recepción del día 12 de febrero de 2019, Hora: 0348, Frecuencia: 11800 Khz, SINPO: 55444.
-Muchas gracias, Ceferino, por volver a colaborar con nosotros. Te mando un fuerte abrazo y quedo a la espera de tus noticias. ¡Hasta la próxima!
Hugo Longhi de Rosario-Argentina nos envía los detalles de su última escucha: A la hora del informe de recepción esta vez no traigo tan buenas novedades ya que la señal ha decaído últimamente. A veces cuesta demasiado captar los parlamentos de los conductores y otras veces es directamente inaudible. Pero ya sabes, yo nunca desfallezco y sigo empecinadamente junto al receptor. Aquí va el info.
I N F O R M E D E R E C E P C I O N
RECEPTOR: SONY IFC-SW 7600G ANTENA: TELESCOPICA INCORPORADA
DIA: 15-Feb-19
FRECUENCIA U.T.C. S I N P O OBSERVACIONES:
9740 KHz 03.00 3 2 2 3 2 Señal regular con desniveles de onda
11800 KHz 03.10 3 3 3 3 3 Señal regular con propagación algo dificultosa. Desmejora a medida que avanza la hora.
-Muchas gracias, Hugo, por seguir a nuestro lado pese a todo. Te espero con mejores noticias. Un abrazo y ¡Hasta pronto!
Ángel José Leonardo de San Nicolás-Argentina, vuelve a colaborar con nosotros y nos manda esta información: continúo sintonizando diariamente vuestra emisión en DRM, a las 22:00 UTC, 9490 KHZ. Les hago saber que la recepción es inmejorable. Con DRM realmente se disfruta la onda corta. Sinceros saludos.
-Me alegro mucho, Ángel, muchas gracias por informarnos y ¡Hasta la próxima!
Juan Franco Crespo de Valls-Tarragona/España comparte un nuevo material de su serie de artículos reunidos bajo el título de LA RADIO EN LA LITERATURA que, esta vez, se centra en GRANDES ENIGMAS FRENTE A LA CIENCIA.
“Si el pueblo desconoce su pasado es vulnerable a las mentiras del presente” [Geoffrey Regan]
Autor Manuel Carballal, Afásico Libros, Madrid, 2013.
En la presente reseña creía encontraría más “madera”, en realidad está centrada en aspectos históricos y curiosos de fenómenos que podríamos enclavar en la sección de hechos inexplicables, o simplemente objetos no catalogados o los más populares ovnis. Apenas de soslayo aparecen algunos pasajes sobre los medios de comunicación.
Con documentada y erudita explicación nos (de)muestra cómo, cuándo y dónde, los hechos más inverosímiles que han entrado en la historia popular, como el Hombre Lobo del XIX en Galicia, los petroglifos o los muros sumergidos de la Atlántida… En fin una buena selección de fenómenos que, salvando las distancias, nos pueden llevar a los sueños, las alucinaciones o simplemente cualquier cosa que no somos capaces de explicar.
Sinceramente, una entretenida publicación que a lo largo de 190 páginas nos adentra en mundos muchas veces desconocidos para el gran público y al que evidentemente va destinada la obra que puede cubrir unas cuantas tardes de solaz y disfrute con su entretenida lectura.
No hay que buscar alardes literarios, pero Carballal, dentro de mi inexperiencia sobre los desconocidos mundos en los que me adentró, me ha dado unas buenas jornadas de entretenimiento y, en algunos casos, a hacerme la clásica pregunta ¿por qué no? De paso, incluso, podríamos colegir que llegó en un momento clave en nuestra propia historia en donde nos hallamos inmersos en un mundo de embaucadores y granujas que todo lo tergiversan y, por supuesto, la culpa es del otro. Llegados aquí, evidentemente, tiene razón, la culpa es del que se cree las milongas que por doquier se les envían.
Es una reflexión que no deja tampoco dudas sobre la sociedad que estamos montando y en donde el analfabetismo [funcional] avanza a pasos agigantados (aunque las estadísticas de la ONU digan lo contrario) y sólo tienes que analizar la poca profesionalidad de los “profesionales” cuando acudes a cualquier gestión. Si salvamos la parte informática, cualquier otra cosa, te quedas con más dudas que cuando entraste. Lo curioso es que [también] la culpa de cualquier cosa, siempre es de la máquina, como si el humano que ha hecho la anotación hubiera llegado del otro mundo. Como mucho te dicen que no se lo explican, que no saben, que es algo que nunca había sucedido y así, bla, bla, bla…
La realidad es que los “papeles para todos” nos estafan a todos y estás en manos de esos brujos o chamanes que tan bien describe este autor en su documentado trabajo. Merece la pena leerlo, siquiera por curiosidad, ahora que casi no se lee y así nos va. En fin que estuve bien entretenido y disfruté de la obra, algo que últimamente no me sucede con frecuencia y al final acabé postergando la lectura de otros materiales…
Así que vamos a la radio en la literatura, y esperemos sea del agrado de todos, especialmente de aquellos que no tengan a mano el libro para poder disfrutarlo en su integridad y abrir, también, sus mentes a otros mundos, otras posibilidades, porque la lectura nos hace viajar mucho más lejos de nuestra inmediata realidad.
“Yo había acudido a Canarias a la cabeza de un equipo de televisión con intención de grabar las pirámides de Güimar y algunas entrevistas para la serie de televisión, Mundo Misterioso. Pero al enterarme de que se habían localizado unas extrañas estructuras submarinas, la curiosidad había podido con mi sentido común y me propuse no abandonar la isla sin ver por mí mismo esos muros y filmarlos”. [70]
“Yo mismo participé en el experimento, caminando descalzo por una alfombra de brasas incandescentes, de 5 metros de longitud, originada con las brasas de una tonelada de leña. La experiencia se realizó durante la emisión de uno de los programas de la serie Mundo Misterioso, en la TVG, para demostrar que era la ausencia de oxígeno, producida al expulsar el aire bajo los pies, pisando enérgicamente sobre las brasas, que evitaba la combustión y, por tanto las quemaduras en la piel. Utilizando la técnica adecuada, cualquier lector puede caminar descalzo sobre las brasas”. [154]
“Probablemente esos sentimientos de curiosidad e inconformismo fueron los que llevaron a los astrofísicos a descubrir los quásares cuando investigaban lo que creían señales de radio de origen extraterrestre”. [160]
“Sin embargo, habría que matizar el concepto de “prueba”. En la actualidad, los OVNIs, y demás aspectos del mundo del misterio –magia, ocultismo, parapsicología- se han convertido en una apabullante moda. Diariamente somos asaltados por titulares de prensa, o programas de radio y televisión que afrontan, de forma escandalosamente superficial, el fenómeno OVNI. Quienes somos entrevistados con cierta frecuencia en esos programas hemos de soportar por enegésima vez la inevitable pregunta: ¿Y de verdad hay pruebas de que los OVNIs existen?” [166]
“En una sociedad basada en la oferta y la demanda, la saturación de charlatanes esotéricos en los medios; telesanadores, videntes, astrólogos, etc., ha posibilitado que muchos titulados universitarios en paro, o con una trayectoria académica nula, puedan ganarse la vida trabajando como detractores de esos charlatanes. Con la diferencia de que recibirán, además, todo el apoyo académico, y las subvenciones universitarias pertinentes, para ello. Además, y esto es lo más atractivo del oficio, no es necesario que invierta tiempo, esfuerzo, ni dinero en formarse o en documentarse sobre las materias que va a atacar, basta con repetir con energía y desprecio, como los inquisidores que juzgaron a Galileo: no hay pruebas, no existe, no se mueve…
Durante los últimos años se han filtrado a los medios de comunicación varios documentos en los que se recogen los honorarios que reclaman algunos ideólogos del MEO [Movimiento Escéptico Organizado] por sus conferencias o comparecencias televisivas contra lo paranormal. Sumas escandalosas que sin embargo algunos foros universitarios, y algunos canales de televisión están dispuestos a abonar.
A este respecto, y según el blog Zeteticismo, el móvil económico sería la motivación última de muchos miembros del MEO que no han destacado en sus respectivas especialidades académicas o profesionales. Para destacar en el pseudo-escepticismo, a diferencia de en la comunidad científica o profesional, no se exige ninguna titulación, ni tampoco currículum. Ni siquiera es necesario invertir tiempo o esfuerzo en investigar ningún caso o fenómeno a rebatir. Sólo se necesita un lenguaje fluido y agresivo, y la capacidad de atacar con vehemencia a todo conocimiento políticamente incorrecto”. [182]
El objetivo, los estudios independientes, los programas de radio y/o TV, o cualquier actividad universitaria, con contenidos que traten las nuevas anomalías, como lo eran los meteoritos en 1772, y que no cuenten con su participación. Las más sonadas fueron las recogidas de firmas, y el bombardeo de cartas de protesta a RNE, TVE, Cuatro y la Cadena SER, exigiendo la desaparición de los programas Planeta Encantado (http://manifo.blogalia.com/historias/13813), Milenio o Cuarto Milenio (www.ciruloesceptico.org/cartas.php?ver=3), TNT (www.circuloesceptico.org/Actividades/en-los-medios/protestas/TNT-Belmez-manipulación-200510.php), etc.. Incluso proponiendo falsear casos OVNI para boicotear las Alertas OVNI organizadas por los aficionados, demostrando así que cuando alguien ve un objeto volante que no identifica, cree estar viendo un OVNI (¿?) (http://gananzia-com/preparan-desde-internet-un-boycott-contra-el-avistamiento-de-ovnis-de-un-programa-de-radio)”. [184]
“Según publicó el investigador Juanma Gallego, “…durante el verano de 2004, el programa Milenio 3 de la cadena SER organizó la denominada Alerta 2004. Frente a esta convocatoria, el periodista Luis Alfonso Gámez, desde su bitácora Magonia, hizo un llamamiento a la creación de falsos estímulos. La idea era intentar confundir a los participantes de aquella alerta y aseguraba querer demostrar lo fácil que resulta interpretar falsos estímulos como un OVNI”. [186]
-Muchas gracias, Juan, por volver a compartir un nuevo material de tu interesantísima serie dedicada a la radio en la literatura. Un muy cordial saludo, buenas lecturas y ¡Hasta la próxima!
Enlaces de interés
Copyright © . All rights reserved