El jefe del Estado rumano, Klaus Iohannis, ha promulgado la ley de las pensiones.Cuatro equipos rumanos de fútbol jugarán en las Copas europeas
El jefe del Estado rumano, Klaus Iohannis, ha promulgado la ley de las pensiones
La nueva ley de las pensiones acaba de ser promulgada por el presidente Klaus Iohannis. Este proyecto incluye, entre otras cosas, tanto el aumento de las pensiones, como un nuevo cálculo de millones de pensiones que se pagan actualmente. Dicha ley había sido adoptada por el Parlamento en el pasado mes de junio, después de devolver anteriormente el Tribunal Constitucional la primera variante al Legislativo. El documento prevé un aumento del punto de pensión que entrará en vigor paulatinamente, a partir del próximo mes de diciembre y hasta el año 2022. Al mismo tiempo, conforme con la nueva ley, serán valorados todos los derechos salariales para los cuales se han pagado aportaciones, sobresueldos, acuerdos globales, el décimo tercer salario, horas extras, premios y vales. Las mujeres que tienen cubierto el período mínimo de cotización de 15 años y han dado a luz a tres hijos que hayan alcanzado la edad de 16 años se beneficiarán de la jubilación anticipada de seis años. A partir del nacimiento del cuarto hijo se añadirá un año por cada uno de ellos. También la pensión de sobreviviente sigue vigente pero será introducida una nueva prestación, la indemnización para el cónyuge sobreviviente que recibirá un 25% de la pensión del difunto. La edad estándar de jubilación es de 65 años para los hombres y de 63 años para las mujeres. El período mínimo de cotización es de 15 años tanto para las mujeres como para los hombres y el período completo de cotización, que incluye también los períodos asimilados, es de 35 años.
Rumanía estará sometida a continuación a los procedimientos de monitorización del Grupo de Estados contra la Corrupción
En opinión del presidente Klaus Iohannis, el informe GRECO hecho público por los responsables de Bruselas, representa “una tarjeta roja” más para el Gobierno integrado por el PSD y la Alianza de Liberales y Demócratas. Iohannis ha solicitado al Gobierno la disolución de la sección especial para la investigación de los delitos de la justicia. Al mismo tiempo, el presidente ha solicitado al Ejecutivo que inicie, lo antes posible, un proyecto de ley que reponga las leyes de la justicia sobre las coordenadas del Estado de derecho acorde con la voluntad popular y las recomendaciones de los organismos europeos. GRECO, el organismo anticorrupción del Consejo de Europa, considera que Rumanía ha registrado progresos mínimos en la adopción de medidas destinadas a prevenir los delitos de corrupción al nivel de los parlamentarios, los jueces y los fiscales. Por otra parte, el informe GRECO llama la atención acerca de que la nueva ley incluye varias enmiendas con respecto a los nombramientos y las destituciones de los fiscales de alto nivel, la independencia de los fiscales, la responsabilidad personal de los magistrados que unidas representan graves amenazas contra la independencia del sistema judicial. GRECO ha decidido evaluar a continuación la manera en que Rumanía observará las recomendaciones incluidas en los dos informes y ha solicitado a las autoridades rumanas que presenten una evidencia de los progresos registrados antes del 30 de junio de 2020.
El ex diputado socialdemócrata, Ioan Mircea Paşcu, propuesto por el Gobierno rumano para el puesto de comisario europeo de Política Regional, ha sido nombrado miembro del Ejecutivo de la UE, pero sin cartera.
El ex diputado socialdemócrata, Ioan Mircea Paşcu, propuesto por el Gobierno rumano para el puesto de comisario europeo de Política Regional, ha sido nombrado miembro del Ejecutivo de la UE, pero no recibirá ninguna cartera. En la misma situación se encuentra el candidato de Estonia, Kadri Simson. La decisión fue tomada por el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, quien no ha asignado carteras específicas a los dos candidatos designados debido a su corto mandato, que finalizará el 31 de octubre, cuando la nueva Comisión Europea comienza su actividad. De acuerdo con las regulaciones, el presidente de la Comisión Europea escuchó a los dos el pasado jueves y confirmó las habilidades de los candidatos. Ioan Mircea Paşcu y Kadri Simson serán escuchados el miércoles por los presidentes de las comisiones del Parlamento Europeo, y los eurodiputados votarán el próximo jueves en Estrasburgo. Ioan Mircea Pascu (70 años) sustituirá a Corina Cretu, que el pasado 26 de mayo fue elegida eurodiputada de Pro Rumanía, un partido fundado por disidentes del PSD. Es miembro del Parlamento Europeo desde 2007, cuando Rumanía se incorporó a la UE. Veterano de la política de izquierda en la que se implicó inmediatamente después de la Revolución anticomunista del año 1989, Ioan Mircea Pascu, de 70 años de edad, ocupaba en 2004, año en que Rumanía se adhirió a la OTAN, el cargo de titular de Defensa. Desde 2007 y hasta el presente, Pascu ha sido eurodiputado, y entre 2014 y 2019, ha sido uno de los 14 vicepresidentes del Parlamento Europeo.
Conforme con los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística, en Rumanía la tasa de inflación ha repuntado hasta el 3,84%
El crecimiento económico de Rumanía del 4% registrado en 2018 ha permanecido robusto, pero se ha basado en su mayor parte en el consumo y menos en las inversiones, ha llamado la atención el gobernador del Banco Nacional, Mugur Isarescu, con motivo de la presentación del informe anual de dicha institución. Por otra parte, Rumanía se sitúa entre los países con la menor deuda pública, con un nivel del 35% del PIB, ha añadido Isarescu. Con respecto al nivel de la inflación de un 3,84% para el mes pasado, anunciado por el Instituto Nacional de Estadística, el gobernador ha explicado que éste ha bajado porque también han bajado levemente los precios de los alimentos y de los productos no alimentarios. El BNR ha aumentado a mediados del mes de mayo al 4,2% las previsiones de inflación para el final de este año estimando para 2020, una inflación del 3,3%. También en el pasado mes de mayo, la Comisión Europea estimaba que en Rumanía, la tasa de inflación sería del 3,6% en 2019 y del 3% en 2020. Mugur Isarescu ocupa el cargo de gobernador del Banco Nacional de Rumanía desde el año 1990 y recientemente ha sido reconfirmado por el Parlamento para un nuevo mandato.
Cuatro equipos rumanos de fútbol jugarán en las Copas europeas
El equipo subcampeón de fútbol de Rumanía, el FCSB, ex-Steaua de Bucarest ha vencido este jueves en terreno propio por 2 a 0 al equipo Milsami Orhei, de la República de Moldavia en la primera etapa de la primera vuelta preliminar de la Euroliga. También este jueves, el CSU de Craiova ha ganado por 3 a 2 en terreno ajeno contra los el FK Sabail de Azerbaiyán. Este martes, el equipo campeón de Rumanía, el CFR de Cluj perdió por 0 a 1 en terreno ajeno ante el FC Astaná de Kazajistán en la primera etapa de la temporada inaugural de la Liga de Campeones. Los partidos de honor se jugarán la semana próxima. El equipo ganador de la Copa de Rumanía, el Viitorul de Constanta, jugará directamente en la segunda vuelta preliminar de la Liga Europa contra el equipo belga FC Amberes, cuyo entrenador es el exinternacional rumano Ladislau Boloni.
(versión española - Rodica Popa)
Enlaces de interés
Copyright © . All rights reserved