Rumanía ha asumido oficialmente la presidencia del Consejo de la Unión Europea
Este 10 de enero, Rumanía ha asumido oficialmente su primera presidencia del Consejo de la Unión Europea mediante una ceremonia organizada en el Ateneo Rumano en la que han participado líderes de Bucarest y de la Unión Europea. 12 años después de la adhesión a la Unión, Rumanía ha asumido un papel importante a nivel europeo, con el principal objetivo de contribuir a la consolidación de una Europa más cohesiva, más unida y más fuerte, ha afirmado en su discurso el jefe de Estado, Klaus Iohannis. Rumanía liderará con dignidad el Consejo de la Unión Europea, ha declarado también la primera ministra Viorica Dăncilă, quien ha añadido que desea que al final de este mandato, la Unión sea más sólida, más solidaria y esté más unida. A su vez, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha pronunciado un discurso emotivo en rumano. Donald Tusk ha afirmado, entre otros, que depende de Rumanía mostrar si su política puede ser un buen ejemplo o una dura advertencia para una Unión Europea que se enfrenta a la ascensión del populismo y el nacionalismo. El alto cargo ha hecho un llamamiento a los rumanos para que defiendan en Rumanía y en Europa los fundamentos de la civilización política, la libertad, la integridad y el respeto a la verdad en la vida pública, el Estado de derecho y la Constitución. Rumanía ha asumido la presidencia de la UE en un momento crucial, ha afirmado el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. El alto cargo ha mencionado que la Unión no estaría completa sin Rumanía y el lugar natural de Rumanía está también en el espacio de Schengen. Cuento con la energía y la unidad de toda la nación rumana para poder decidir lo que tenemos que hacer y lo que podremos hacer durante los próximos meses, ha concluido Juncker. El lanzamiento de la presidencia de Rumanía ha estado marcado por un concierto en el Ateneo Rumano ofrecido por la Orquesta de la Unión que ha interpretado la Rapsodia Rumana número 1 compuesta por George Enescu y la Oda a la alegría de Ludwig van Beethoven que se convirtió en 1985 en el himno de la Unión Europea. Este viernes, el jefe de la CE, Jean-Claude Juncker, se ha reunido en Bucarest, entre otros, con el presidente Klaus Iohannis y la primera ministra Viorica Dăncilă. En la agenda de los altos cargos europeos también han figurado algunas conversaciones en el Gobierno con los ministros rumanos que dirigirán durante seis meses, en Bucarest y Bruselas, las reuniones de trabajo con sus homólogos de los Estados miembros.
En Bruselas, la primera reunión del Consejo de Asuntos Generales bajo los auspicios de la presidencia rumana
El ministro para Asuntos Europeos, George Ciamba, ha participado en Bruselas en el Consejo de Asuntos Generales en la primera reunión presidida por Rumanía desde que asumió la presidencia del Consejo de la Unión Europea, el 1 de enero. El ministro ha presentado las prioridades de la presidencia, destacando los cuatro pilares durante el mandato de seis meses: la Europa de la convergencia, la Europa de la seguridad, Europa como actor regional y la Europa de los valores comunes. Al referirse al contexto europeo en el que se desarrolla el mandato de Rumanía, marcado por una serie de procesos complejos como el brexit, las negociaciones para el futuro marco financiero, la etapa final del proceso de reflexión sobre el futuro de Europa y las elecciones al Parlamento Europeo que tendrán lugar en mayo de 2019, Ciamba ha afirmado que la Unión necesita más que nunca mayor unidad y cohesión.
Tensiones entre el presidente y el Gobierno respecto a unas nominaciones
La guerra entre el presidente y el Gobierno en Bucarest continúa. Después de que el jefe de Estado rechazara el miércoles, por segunda vez, el nombramiento de Adina Florea en el cargo de fiscal jefa de la DNA, y Anca Jurma también anunciara que ya no deseaba que fuera prolongado su mandato de jefa interina, el fiscal general tuvo que tomar una decisión. El alto cargo ha nombrado al fiscal jefe adjunto de la Dirección Nacional Anticorrupción, Călin Nistor, para ser interino en la dirección de la institución. El cargo de fiscal jefe de la DNA quedó vacante después de que Laura Codruţa Kovesi fuera destituida mediante un decreto emitido el 9 de julio de 2018 por el presidente Klaus Iohannis, tras una decisión del Tribunal Constitucional. También esta semana, la primera ministra Viorica Dăncilă ha enviado una carta al jefe de Estado en la que ha propuesto nuevamente a Lia Olguţa Vasilescu para el cargo de vice primera ministra, ministra de Desarrollo Regional y Administración Pública, y a Mircea Drăghici para el cargo de ministro de Transportes. La primera ministra ha precisado que ambas propuestas cumplen las condiciones de legalidad previstas por la ley, y las personas propuestas no están en ningún caso de incompatibilidad. El jueves, el jefe del Estado había enviado a la primera ministra los motivos por los que había rechazado ya a los dos.
La economía rumana registró muy buenos resultados en 2018
Rumanía registró el año pasado resultados económicos muy buenos, ha anunciado Viorica Dăncilă durante la primera reunión del Gobierno organizada este año. Según la primera ministra, durante los primeros nueve meses del año pasado Rumanía registró un crecimiento económico del 4,2%, el doble del avance económico registrado en la UE, y este crecimiento se debería especialmente a la industria. La primera ministra ha mencionado la reducción del desempleo, pero también el aumento del nivel de absorción de los fondos europeos a más del 26%.
Enlaces de interés
Copyright © . All rights reserved