La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente.
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.
Existen tres tipos de diabetes: tipo 1, 2 y la gestacional. La mayoría de las personas con diabetes tiene el tipo 2.
Los síntomas comunes de la diabetes tipo 1 incluyen sed excesiva, hambre continua, necesidad excesiva de orinar, pérdida de peso sin motivo, respiración rápida y profunda, cambios en la visión, somnolencia o agotamiento excesivo, síntomas que pueden aparecer de manera repentina. Las personas con diabetes tipo 2 pueden tener síntomas parecidos, pero menos obvios. Muchas de ellas no presentan síntomas y sólo se les diagnostica después de varios años del inicio de la enfermedad. Como consecuencia, la Federación Internacional de Diabetes recuerda que una de cada dos personas con diabetes no sabe que la tiene y explica que las principales complicaciones de la enfermedad son la ceguera, el ataque cardíaco, la amputación y la insuficiencia renal.
Los estudios han demostrado que con un buen manejo, muchas de las complicaciones de la diabetes se pueden prevenir o retrasar. Esto incluye tomar medidas relacionadas con los estilos de vida, como llevar una dieta saludable, realizar actividad física, mantener el peso adecuado y no fumar, cambios que pueden reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Además, es importante una buena educación e información así como una atención preventiva como por ejemplo un buen cuidado del pie y revisiones regulares.
La Federación Internacional de Diabetes estima que 415 millones de adultos en todo el mundo viven con esta enfermedad y que para el año 2040, 642 millones de personas, una de cada diez personas vivirán con esta condición. Además añade que el 75% de las personas con diabetes viven en países en desarrollo donde la rápida urbanización, las dietas poco saludables y estilos de vida sedentarios están promoviendo el desarrollo de nuevos casos de diabetes tipo 2. Casi la mitad de las personas con diabetes está sin diagnosticar, lo que los hace particularmente susceptibles a las complicaciones de la enfermedad, que causa discapacidad significativa y muertes prematuras.
La diabetes tipo 2 representa aproximadamente el 90% de todos los casos de diabetes en todo el mundo y hasta el 70% de estos casos podría prevenirse mediante la adopción de estilos de vida saludables tales como la alimentación saludable y una mayor actividad física.
La campaña del Día Mundial de la Diabetes ha estado marcada por ser el segundo de tres años (2014-16) que centra su mensaje en la alimentación saludable. Con el lema "Detener la epidemia de diabetes: Haga una alimentación saludable, un derecho, no un privilegio", la campaña se centra en la importancia de la alimentación saludable en la prevención de la diabetes tipo 2 y en la gestión eficaz de todos los tipos de diabetes para evitar complicaciones.
Para más detallado desglose de los mensajes clave visite www.worlddiabetesday.org.
Hasta aquí nuestro programa de hoy. Les recordamos que se pueden poner en contacto con nosotros a través del correo electrónico span@rri.ro. Les invitamos a que visiten nuestra página de Facebook, Radio Rumanía Internacional. Gracias y feliz semana a todos.
Enlaces de interés
Copyright © . All rights reserved