Cada año, el 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco.
Con ocasión del Día Mundial Sin Tabaco 2015, exhortamos a los países a que colaboren para poner fin al comercio ilícito de productos de tabaco.
En muchos aspectos, el comercio ilícito de productos de tabaco es un importante motivo de inquietud a escala mundial, en particular en lo que se refiere a la salud, el derecho y la economía, la gobernanza y la corrupción.
Objetivos de la campaña del Día Mundial Sin Tabaco 2015
Sensibilizar acerca del daño que el comercio ilícito de tabaco causa a la salud de la población, especialmente a los jóvenes y los grupos de bajos ingresos, porque aumenta la accesibilidad y la asequibilidad de esos productos, dado su menor costo.
Mostrar por qué los beneficios para la atención de salud y los programas y las políticas de control del tabaco, tales como el aumento de los impuestos y los precios, la inclusión de advertencias sanitarias gráficas y otras medidas, se ven socavadas por el comercio ilícito de productos de tabaco.
Ilustrar el modo en que la industria tabacalera ha intervenido en el comercio ilícito de productos de tabaco, entre otros objetivos.
La epidemia mundial de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 000 son no fumadores que mueren por haber respirado humo pasivamente. Si no actuamos, a partir de 2030 la epidemia matará cada año a más de 8 millones de personas. Más del 80% de esas muertes prevenibles se registrarán entre personas que viven en países de ingresos bajos o medianos.
Es una información de la Organización Mundial de la Salud.
www.who.int
Hasta aquí nuestro programa. Les invitamos a que consulten nuestra página de Facebook, Radio Rumanía Internacional. Si desean ponerse en contacto con nosotros pueden hacerlo a través del correo span@rri.ro. Les espero en el próximo programa. Hasta entonces feliz semana a todos.
Enlaces de interés
Copyright © . All rights reserved