10 de las 100 personalidades rumanas del extranjero galardonadas por el Gobierno rumano son residentes en España. Silvia Marcu es una de ellas.
Sin siquiera conocer el idioma, y sin ninguna certeza sobre el futuro, Silvia Marcu, oriunda de la ciudad rumana de Galati, aterrizó a Madrid en 1992 donde decide instalarse indefinidamente.
En Rumanía había estudiado la carrera de Geografía en la Universidad de Iasi, en España se ha doctorado por la Universidad Complutense de Madrid en Geografía e Historia. Desde 2005 es investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Es autora de seis libros sobre la migración, la movilidad humana o la geopolítica y de muchos artículos publicados en revistas de especialidad de las más prestigiosas.
Este año 2018, con motivo de la celebración del Centenario de Rumanía, el Ministerio de los rumanos del Extranjero la ha elegido entre los 100 rumanos más influyentes que viven y trabajan más allá de las fronteras. Conviene destacar que 10 de estas personalidades son residentes en España.
Dedica este reconocimiento a la comunidad de rumanos de España a la cual conoce muy bien porque mucha parte de su trabajo de investigación consiste en entrevistar a rumanos, moldavos, búlgaros, rusos o de otros países del este de Europa que dejaron sus casas para buscar una vida mejor en España.
Sus campos de investigación son las migraciones internacionales, la movilidad humana en el siglo XXI y la geopolítica.
"El siglo XXI pertenece a la movilidad", asegura en esta entrevista Silvia Marcu, nuestra invitada del programa Radio Abierta.
¿Es más fácil para los rumanos integrarse en España?, ¿ Sigue habiendo muchos jóvenes rumanos que quieren estudiar o trabajar en España? ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de esta movilidad humana para los países emisores y para los países receptores? Sobre todo esto y un poco más en esta entrevista realizada por teléfono:
Libros publicados:
GEOGRAFÍAS DE LA MOVILIDAD HUMANA EN EL SIGLO XXI: JÓVENES DE LA EUROPA DEL ESTE EN ESPAÑA.'Ediciones Complutense https://www.ucm.es/ediciones-complutense, 224 p. MARCU, SILVIA, (2018).
DE RUSIA A ESPAÑA: MOVIMIENTOS MIGRATORIOS TRANSFRONTERIZOS EN LA EURASIA DEL SIGLO XXI.'Editorial U.N.E.D., 336 p.MARCU, SILVIA, (2012).
Del Este al Oeste. Geopolítica fronteriza e inmigración de la Europa Oriental a España.'Ediciones Universidad de Salamanca, 278 p.MARCU, SILVIA, (2010).
El Mar Negro. Geopolítica de una región encrucijada de caminos.'Universidad de Valladolid, 298 p. MARCU, SILVIA, (2007).
Rumania territorio olvidado. Procesos de transición e integración: 1089-2005.'Universidad de Valladolid, 279 p. MARCU, SILVIA, (2005).
Un puente latino sobre Europa: las relaciones Rumania-España en el nuevo contexto europeo.'Institutul Cultural Român Bucuresti, 479 p. MARCU, SILVIA, (2005).
Enlaces de interés
Copyright © . All rights reserved